Registro contable de los ingresos en empresas de I+D+i: Normativa y consideraciones clave
17 de diciembre de 2024
Registro contable de los ingresos en empresas de I+D+i: Normativa y consideraciones clave
Las empresas dedicadas al desarrollo de proyectos de I+D+i deben cumplir con una serie de requisitos contables al registrar los ingresos generados por la venta de productos derivados de estos proyectos. A continuación, se expone el tratamiento contable de estas operaciones según el Plan General de Contabilidad (PGC) y la Resolución del ICAC de 2021.
Principio de devengo y reconocimiento de ingresos
De acuerdo con el principio de devengo establecido en el Marco Conceptual del PGC, los ingresos deben ser registrados cuando ocurren, sin importar la fecha de pago o cobro. Esto implica que la empresa debe registrar los ingresos cuando se produzca la transferencia del control del bien o servicio al cliente, tal y como establece la Norma de Registro y Valoración (NRV) 14.ª.
Reconocimiento de ingresos: A lo largo del tiempo o en un momento determinado
El tratamiento de los ingresos varía según el tipo de compromiso asumido:
Cumplimiento a lo largo del tiempo: Si la obligación de la empresa se cumple a lo largo del tiempo, como es el caso habitual en los proyectos de I+D+i, los ingresos deben reconocerse en función del grado de avance. Para ello, la empresa debe tener información fiable que le permita medir dicho avance. Si no es posible medir el progreso, los ingresos se reconocerán únicamente por los costes incurridos que sean recuperables.
Cumplimiento en un momento determinado: Si la obligación se cumple en un momento específico, el ingreso se reconocerá en el momento en que se transfiera el control del bien al cliente, es decir, cuando se haya entregado el producto final y el cliente haya asumido los riesgos y beneficios asociados.
Criterios para determinar el momento de reconocimiento
De acuerdo con los artículos 9 y 10 de la Resolución de 2021 del ICAC, el cumplimiento de la obligación se puede determinar según varios indicadores, como la transferencia de riesgos y beneficios al cliente, la entrega física del bien, o la aceptación por parte del cliente de que el bien cumple con las especificaciones acordadas.
En el caso de que no se haya transferido el control al cliente, los pagos realizados por este se registrarán como anticipos de clientes hasta que se complete la entrega y se cumpla con la obligación contractual.
Conclusión: Implicaciones para las empresas de I+D+i
Las empresas dedicadas a la investigación, desarrollo e innovación deben aplicar rigurosamente los criterios de reconocimiento de ingresos establecidos en la normativa contable para asegurar que sus registros reflejan correctamente el momento en que los ingresos son devengados. Esto es especialmente relevante en proyectos personalizados donde el cumplimiento de las obligaciones contractuales suele extenderse a lo largo del tiempo.
Para una correcta aplicación de estos principios, es esencial contar con sistemas de medición del grado de avance que permitan cumplir con los requisitos contables y fiscales establecidos. Ante cualquier duda sobre el registro contable de los ingresos generados por sus proyectos de I+D+i, se recomienda consultar con un experto en la materia para garantizar el cumplimiento normativo.
Esta web usa cookies propias y analíticas. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.