Consecuencias del apagón respecto de los plazos procesales
29 de abril de 2025
Consecuencias del apagón respecto de los plazos procesales
La Comisión Permanente del Poder Judicial ha emitido un comunicado urgente sobre las consecuencias del apagón en los plazos procesales.
La Comisión Permanente del Poder Judicial se ha reunido de urgencia para valorar las consecuencias legales sobre los plazos procesales a raíz del apagón sufrido en territorio peninsular. Especial preocupación ha generado, en este caso, la imposibilidad de presentar escritos perentorios y las posibles consecuencias respecto de los procedimientos judiciales.
A falta de que se reúna de nuevo hoy, 29 de abril de 2025, ha recordado en relación con la situación sufrida dos puntos claves de la LEC, cuya aplicación supletoria al resto de órdenes jurisdiccionales está prevista en su artículo 4.
En primer lugar, alude al contenido del artículo 135.2 de la LEC. Este precepto permite, ante una interrupción no planificada del servicio de comunicaciones telemáticas o electrónicas, la presentación de escritos perentorios el primer día hábil siguiente acompañando el justificante de la interrupción.
En segundo lugar, en relación con el hecho de que deba acompañarse justificante de la interrupción, recuerda que no es necesario probar los hechos que gocen de notoriedad absoluta y general (art. 281.4 de la LEC) .
En definitiva, entre tanto no se disponga otra cosa, los escritos perentorios podrán presentarse en el primer día hábil siguiente a la interrupción del servicio ajustándose para ello a lo previsto en la LEC y al carácter notorio de este hecho.
Esta web usa cookies propias y analíticas. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.